El caso es que, para pensar que estamos fuera del peso ideal, muchos seguimos basándonos aún en el tan famoso IMC (índice de masa corporal), una medida útil, pero insuficiente, es por eso que he considerado incluir aquí un modo de estimar mejor nuestras características de sobrepeso, en caso de que lo haya, para no alarmarnos cuando no haga falta.
El IMC suele fallar y hacer pensar que se tiene sobrepeso en muchos casos, cuando en realidad no se tiene y, esto es porque no toma en cuenta los factores genéticos que influyen en el tipo de cuerpo y distribución muscular y de grasa. Estudios más serios muestran que el IMC a utilizar varían según la edad y el tipo de cuerpo.
En el link a continuación se puede hacer una estimación mucho más precisa de la condición delgado / gordo de uno. No sólo eso sino que muestra cuál es el promedio de IMC para la población de nuestra edad. Esto último es particularmente útil, porque quizá todos a los 30 años sean obesos y al estarlo nosotros también, sea “normal” (nótense las comillas), o sea, que no se vea tan mal ante la sociedad.
http://www.halls.md/body-mass-index/av.htm
Sí sólo nos basamos en el IMC, lo aceptado es como sigue:
Menor a 18 delgadez extrema.
De 18 a 24.9, normal.
De 25 a 29.9, sobrepeso.
De 30 en adelante, obesidad.
Aunque hay otros datos más interesantes. Como que si se tiene un IMC entre 17 y 22 en promedio se tendrá una vida más larga (demonios, tengo que adelgazar más), y cuando es superior a 26 se considera que uno tiene sobrepeso, y es estadísticamente más probable tener una esperanza de vida menor.
Otros datos para tener en cuenta, es que los hombres suelen estar satisfechos con IMCs entre 23 y 25, mientras que las mujeres prefieren estar entre 20 y 22. ¡Pero qué complicada es la vida!, tantos datos para recordar. ¿Cuál es mi IMC?, ¿Cómo debo considerarme?
Una mentalidad positiva es tan importante como buscar el peso ideal, claro es en la búsqueda de una vida más larga y saludable.
No hay que olvidar que están basados en cálculos estadísticos, puede que te sientas de maravilla aún cuando el IMC diga otra cosa, hay que usar un poco de sentido común a veces, ceñirse a unas tablas, no puede serlo todo en la vida ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario